Composición realizada con Pinceladas Experienciales de Ramón Rivas (Rivismo / Spain)

Composición realizada con Pinceladas Experienciales de Ramón Rivas (Rivismo / Spain)
Composición realizada con las Pinceladas Experienciales de Ramón Rivas (Rivismo / Spain)

sábado, 12 de abril de 2025

Ramón Rivas recibió una invitación especial de The Holy Art Gallery para exhibir tres de sus obras en Londres

Las tres obras de Ramón Rivas exhibidas en la pantalla digital durante la Exposición Exposición de Holy Art Gallery en la ciudad de Londre
Las tres obras de Ramón Rivas exhibidas en la pantalla digital durante la Exposición
Exposición de Holy Art Gallery en la ciudad de Londres

Ramón Rivas recibió una invitación especial de The Holy Art Gallery para exhibir tres de sus obras de arte en un local londinense al que se le ha realizado una mejora fantástica y está situado  en una ubicación privilegiada en el corazón de Londres, a solo tres minutos a pie de Oxford Circus. Es una exposición digital presentada en esta ciudad reconocida internacionalmente por su patrimonio artístico y cultural. 

Título de la exposición: "Más allá del horizonte: perspectivas colectivas"

Las obras presentadas por Ramón Rivas fueron:

“Expo-Park of Experiential Art”, “Art between the Catapult and Relativity. Da Vinci & Einstein y “Exhibition on the Universe with Art Drones”

Sus obras se exhibieron entre los días 4-7 de Abril de 2025 en pantallas digitales de última generación, lo que garantizó que recibiera el máximo impacto y visibilidad entre los entusiastas del arte y los compradores potenciales que pudieron presenciar, conjuntamente,  obras físicas y digitales de multitud de artistas internacionales.

Fue una exposición inolvidable que reunió visiones audaces, sorprendente creatividad y talento que empuja límites. Constituyó un espacio comisariado donde cada pieza cuenta una historia, a través del color vívido, la textura y la emoción cruda.

Pueden ver el Catálogo en formato de vídeo, entrando en el enlace:

https://issuu.com/theholy.art/docs/art_catalogue_-_beyond_the_horizon_collective_pe

(Ramón Rivas en las páginas 136. 137 y 138)

También pueden ampliar la información sobre este evento y los oraganizados por The Holy Art Gallery, entrando en el enlace: www.theholyart.com

Ramón Rivas recibió una invitación especial de The Holy Art Gallery para exhibir tres de sus obras en Londres
Cartel promocional de la Exposición Digital de The Holy Art Gallery en Londres
Ramón Rivas recibió una invitación especial de The Holy Art Gallery para exhibir tres de sus obras en Londres
Certificado de participación expedido por The Holy Art Gallery a Ramón Rivas
por su participación en la Exposición Digital en Londres, 4-7 Abril 2025

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

lunes, 7 de abril de 2025

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en el evento SPRUNG 9 exhibiendo su obra en The Big Screen Plaza de Nueva York

Obras de Ramón Rivas presentadas a SPRUNG 9 de Arthouse.nyc, que se  exhibieron  en su Galería y en el Big Screen Plaza de Nueva York

Obras de Ramón Rivas presentadas a SPRUNG 9 de Arthouse.nyc, que se 
exhibieron  en su Galería y en el Big Screen Plaza de Nueva York

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en el evento SPRUNG 9 / 2025 organizado por ARTHOUSE.NYC, consistente en una exposición digital en su galería Ideal Glass Studios y en el Big Screen Plaza de Nueva YorkRamón Rivas presentó veinte de sus obras.

Un equipo de comisarios que constituyó el Jurado, eligió las más representativas para este evento. Dicho jurado representa un panel dinámico de curadores, coleccionistas, filántropos, empresarios, creativos visionarios, críticos de arte, historiadores, autores y apasionados entusiastas del arte.

Las obras seleccionadas de Ramón Rivas por dicho Jurado, se exhibieron en pantalla completa en la Galería. El mejor trabajo lo seleccionaron para ser exhibido en The Big Screen Plaza de Nueva York. Fue seleccionado entre los 9 genios artísticos que participaron en las exposiciones SPRUNG 9, organizadas por ArtHouse.nyc, que exhibieron en sus galerías y en el Big Screen Plaza (Nueva York), durante el mes de Marzo. Una de las obras seleccionadas fue: "LIBERACIÓN. Homenaje a Vincent Van Gogh".

Como veredicto final del Jurado, Ramón Rivas fue seleccionado para rotar una de sus obras en el The Big Screen Plaza durante todo el mes de Abril de 2025.

En la convocatoria de este evento SPRUNG 9, participaron 100 artistas de 20 países y solo 12 fueron seleccionados para dicha rotación. La rotación comienza al mediodía durante 1/2 hora y luego aproximadamente 6 veces esporádicamente a lo largo del día y durante todo el mes de Abril.

Para esta selección la organización envió la siguiente información:

“El mes pasado (Marzo) celebramos la primavera con Sprung 9, que reunió a 100 artistas de 20 países. Tuvimos la suerte de conocer a muchos de ellos durante la exposición, en nuestra galería, bajo Ideal Glass Studios (vea algunos arriba y abajo) y en la Big Screen Plaza de Chelsea, donde pudimos apreciar más a fondo sus impresionantes creaciones. Nos complace anunciar que 12 artistas fueron seleccionados para exponer en la Big Screen Plaza durante abril 2025. ¡Felicitaciones a Anna Moore, Chalda Maloff, Hyun Chae Chung, Gary Harper, Elaine Langerman, Howard Harris, Hye Sung Park, Ramón Rivas, Györgyné Savanyó, Suprayitno Suhadi, Hwiyaya y Wojciech Zaniewski! Visítenos todos los días al mediodía para ver sus obras en la pantalla grande.”

La obra de Ramón Rivas seleccionada para la rotación fue:

“Flores reposando en el jardín de Giverny. Un homenaje a Monet"

Esta obra fue publicada en el libro: “Flowers for Monet”

Para comprender mejor el objetivo y el espíritu de este evento, su organización aportó la siguiente información:

 “ARTHOUSE.NYC anuncia orgullosamente SPRUNG 9, una estimulante convocatoria para artistas que celebra la vibrante energía y renovación de la primavera. Como las primeras flores que se abren paso a través del invierno, esta muestra presenta artistas que adoptan temas de crecimiento, despertar y transformación. Desde colores llamativos y expresivos hasta representaciones sutiles del renacimiento de la naturaleza, SPRUNG 9 destaca el espíritu creativo que surge después de un largo letargo. A través de su trabajo, estos artistas internacionales nos recuerdan el poder de la resiliencia y la alegría de los nuevos comienzos, capturando la esencia de una estación que nos inspira a levantarnos, crear y prosperar.”

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en el evento SPRUNG 9 exhibiendo su obra en The Big Screen Plaza de Nueva York
Cartel de la promoción de SPRUNG 9, organizado por Arthouse.nyc

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en el evento SPRUNG 9 exhibiendo su obra en The Big Screen Plaza de Nueva York
Obra de Ramón expuesta durante todo el mes de Abril 2025
en The Big Screen Plaza de Nueva York
“Flores reposando en el jardín de Giverny. Un homenaje a Monet"

_______________________

Más información:

[https://www.arthouse.nyc/](https://www.arthouse.nyc/)
[https://bigscreenplaza.com/](https://bigscreenplaza.com/)

[@arthouse.nyc](https://www.instagram.com/arthouse.nyc/)
[@bigscreenplaza](https://www.instagram.com/bigscreenplaza/)
[@idealglass_studios](https://www.instagram.com/idealglass_studios/)

Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

lunes, 31 de marzo de 2025

Ramón Rivas galardonado con el prestigioso "Premier Artist Prize" concedido por el Consejo Curatorial de Contemporary Art Station

Placa concedida a Ramón Rivas al ser galardonado con el "Premier Artist Prize" 2025

Placa concedida a Ramón Rivas al ser galardonado con el "Premier Artist Prize" 2025

Ramón Rivas ha sido seleccionado por el prestigioso Consejo Curatorial de Contemporary Art Station como uno de los 50 galardonados con el prestigioso Premier Artist Prize de este año. Este exclusivo honor es un reconocimiento a su excepcional talento artístico, dedicación y visión creativa.

Recibir el Premier Artist Prize 2025 es un logro notable que celebra su extraordinaria habilidad y sus innovadoras contribuciones al mundo del arte. Es un símbolo de excelencia que refleja la alta estima en que se tiene su obra por su calidad, originalidad e impacto.

Este galardón no sólo reconoce la maestría artística del premiado, sino que también eleva su perfil dentro de la comunidad artística mundial. Marca un hito importante en su carrera, abre las puertas a nuevas oportunidades y fomenta los contactos con galerías, comisarios y profesionales del arte.

En reconocimiento a su excepcional carrera y a su impacto en el mundo del arte, Ramón Rivas fue homenajeado con una Placa grabada. También recibió un Certificado de Logros oficial, en reconocimiento a sus notables contribuciones al arte contemporáneo.

En la participación a este premio por selección, Ramón Rivas presentó dos de sus obras; “Expo-Park of Art Experiential” y “Meta-stable Composition on Unicellular Foundations”.

Dichas obras aparecerán, en Junio 2025, en una página doble en el Libro de Artistas Premier 2025 de tapa dura, una publicación que estará ampliamente disponible en las plataformas internacionales más importantes.

Como adelanto pueden ver el contenido de las dos páginas destinadas a Ramón Rivas entrando en el enlace:

https://www.contemporaryartstation.com/premier-awarded-artists-2025/2025/3/5/ramn-rivas

Certificado de Logros otorgado a Ramón Rivas al recibir el galardón "Premier Artist Prize"
Certificado de Logros otorgado a Ramón Rivas al recibir el galardón "Premier Artist Prize"

Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

lunes, 24 de marzo de 2025

Ramón Rivas "Premio Mente Maestra / Masterful Mind Award" otorgado por Circle-Arts Foundation y con publicación de su obra premiada en la revista digital Masterful Mind.

Composición con el Certificado “Masterful Mind Award” y la obra de Ramón Rivas:  " Expo-Park Experiential Art " en la pantalla digital
Composición con el Certificado “Masterful Mind Award” y la obra de Ramón Rivas:
 " Expo-Park Experiential Art " en la pantalla digital

Ramón Rivas fue distinguido de nuevo por Circle-Arts Foundation con el “Premio Mente Maestra / Masterful Mind Award” en su sexta edición. Este evento tuvo lugar con motivo del concurso Artist of Year,  en el que participaron más de 500 artistas de todo el mundo que presentaron obras de arte en una gran variedad de estilos y medios.

Ramón Rivas fue ganador de este premio con su obra “Expo-Park of Experiential Art”. Dicha obra responde fielmente a la filosofía y a los conceptos de su específico estilo personal denominado Rivismo.

Por este motivo, la organización ha seleccionado a los artistas premiados para publicar sus obras en la revista digital Masterful Minds en su número 6.

La revista ya está disponible en el sitio web de World Wide Art:

https://wwab.us/masterful-minds-6/

También puedes encontrar la revista en pantalla completa en Issuu:

https://issuu.com/circlefoundationforthearts/docs/masterful_minds_vol.6?fr=sNGFiNjgzMzk3OTQ

Los responsables de la revista aportan la siguiente información sobre la revista:

Revista Mentes Maestras #6

Publicada en 2025

El arte es un diálogo dinámico que evoluciona a través de culturas, medios y generaciones. Mentes Maestras: Artistas a Seguir en 2025, comisariada por Circle Foundation y coeditada por CFA Press y World Wide Art, es un testimonio de esta conversación continua. Esta colección reúne una excepcional selección de artistas contemporáneos, cada uno con una perspectiva distinta pero complementaria sobre las posibilidades de la expresión artística. Desde técnicas tradicionales hasta innovaciones digitales de vanguardia, las obras que se presentan aquí reflejan la maestría y la visión que definen el panorama creativo actual.

En estas páginas, la diversidad florece, no solo en estilo y medio, sino también en pensamiento y ejecución. Cada pieza es una declaración, una reflexión o un desafío, que invita al espectador a conectar con lo profundo, lo inesperado y la belleza de la ejecución. Ya sea a través de la abstracción audaz, el realismo meticuloso o las formas experimentales, estos artistas expanden los límites del arte contemporáneo con inteligencia y habilidad. Su trabajo es un testimonio del poder de la creatividad y ofrece una visión convincente del futuro de la excelencia artística.

Detalles de la revista

• Revista digital en línea

• Presenta artistas internacionales destacados que trabajan en pintura, escultura, fotografía, medios digitales, collage, dibujo, grabado, técnica mixta y cerámica.

• Publicada por CFA y World Wide Art.

• Para obtener información sobre un artista, visite su sitio web directamente o envíenos un correo electrónico a info@circle-arts.com o info@wwab.us.

Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

viernes, 24 de enero de 2025

Revisión Profesional de Arte en profundidad de la obra de Ramón Rivas por parte de la prestigiosa y reputada profesional de arte Viviana Puello.

 Revisión Profesional de Arte en profundidad de la obra de Ramón Rivas por parte de la prestigiosa y reputada profesional de arte Viviana Puello.

Ramón Rivas fue invitado e incluido como Artista Destacado / Top Featured Star en ArtTour International para 2025.

Por este motivo, fue realizada una reseña profesional de arte en profundidad por una de las figuras de arte más populares y reputadas del sector. Viviana Puello, autora del best-seller de Amazon, You Are The Masterpiece, fundadora y directora ejecutiva de la revista ArtTour International. El contenido de esta revisión de arte de Ramón Rivas, también aparece en la página Web de dicha revista con promociones en las redes sociales.

A continuación, se incorpora el texto de la revisión y las obras de Ramón Rivas que fueron analizadas para realizar en profundidad esta crítica de arte:
______________

Ramón Rivas
El universo reimaginado a través del Rivismo
por Viviana Puello

Imagina un mundo donde las matemáticas, la física y la emoción humana convergen en una sinfonía de pinceladas experienciales.

Este es el mundo de Ramón Rivas Nieto, -con nombre artístico Ramón Rivas-, un mundo donde cada elemento, desde un panel de automóvil fracturado hasta la espiral de Fibonacci, cobra nueva vida y habla con profunda resonancia. Rivas no solo pinta; construye realidades. Su movimiento de creación propia, el Rivismo, no es simplemente un estilo: es una filosofía, una forma radical de ver y transformar el mundo en composiciones multidimensionales y en capas que trascienden el arte convencional.

Una colisión entre el caos y la precisión

El primer encuentro con el arte de Rivas es desorientador, intencionalmente. Obras como Face with Spherical Look y Meta-stable Composition on Unicellular Foundations desafían al espectador a navegar entre lo abstracto y lo hiperespecífico. A primera vista, la superposición caótica de texturas, rejillas metálicas y geometrías surrealistas podría evocar una sensación de abrumadora complejidad. Pero si se mira más de cerca, surge una armonía calculada. La formación de Rivas en ingeniería se hace evidente aquí. La precisión de las fórmulas matemáticas y los patrones geométricos proporciona una columna vertebral estructural al caos, fundamentando su obra en una lógica rigurosa y al mismo tiempo impulsándola hacia una imaginación sin límites

“Face with Spherical Look” Mixed media-Rivismo, 180x195cm, 2024 by Ramón Rivas.

“Face with Spherical Look” Mixed media-Rivismo, 180x195cm, 2024 by Ramón Rivas.

En Face with Spherical Look, por ejemplo, el rostro humano se convierte en una máquina híbrida: una esfera metálica diseccionada por patrones intrincados, tanto extraños como familiares. Los “ojos”, reflexivos y multidimensionales, no son meras ventanas del alma, sino portales a universos alternativos. Invitan a los espectadores a cuestionar sus propias percepciones: ¿el rostro nos está observando o somos nosotros quienes lo estamos observando? Los fondos tormentosos, que recuerdan a un cosmos tempestuoso, contrastan marcadamente con las texturas industriales, creando una tensión que parece viva, como si la pintura misma estuviera respirando, observando y evolucionando. 

“Meta-stable Composition on Unicellular Foundations” Mixed media-Rivismo, 2023, 170x195cm by Ramón Rivas.

Meta-stable Composition on Unicellular Foundations” Mixed media-Rivismo, 2023, 170x195cm by Ramón Rivas.

El arte de las pinceladas experienciales

El concepto de Rivas de “pinceladas experienciales” es el que permite que su obra trascienda los medios tradicionales. Estas pinceladas no son simplemente aplicaciones de pintura, sino depósitos de información. Una sola pincelada puede evocar el óxido de un coche, el residuo del tiempo o la cicatriz de un accidente. Cada detalle sirve como un fragmento narrativo que contribuye a una historia general que es a la vez íntima y universal. En Meta-stable Composition on Unicellular Foundations, por ejemplo, las formas fracturadas y las texturas en cascada recuerdan tanto las estructuras celulares microscópicas como la inmensidad de los fenómenos cósmicos. El efecto es vertiginoso pero a la vez arraigado: una exploración de lo macro y lo micro, lo universal y lo personal, todo a la vez.

Rivas describe su proceso como una “descarga” del disco duro de su cerebro, un depósito de experiencias vividas, investigación científica y curiosidad infinita. Esta metáfora es adecuada, ya que su obra a menudo se siente como una transmisión desde una dimensión alternativa, una dimensión donde el tiempo colapsa y todas las experiencias son accesibles en un solo momento. Cada pieza es a la vez una pregunta y una respuesta, un rompecabezas que se revela capa a capa. 

“Expo-Park of Experiential Art” Mixed media-Rivismo, 180x195cm, 2024 by Ramón Rivas.

Expo-Park of Experiential Art Mixed media-Rivismo,
180x195cm, 2024 by Ramón Rivas.

Rivismo: Una vanguardia del arte contemporáneo

En el corazón de la filosofía de Rivas se encuentra el Rivismo, un movimiento que prioriza la interacción entre elementos materiales e inmateriales. Se trata de un arte vivo, que reasigna roles y difumina los límites entre objetos y emociones. En sus composiciones, fragmentos metálicos, ecuaciones matemáticas y texturas orgánicas coexisten con temas humanos de empatía, vulnerabilidad y resiliencia. Rivas otorga a estos elementos el mismo peso, como si cada uno fuera un personaje de una gran narrativa.

Tomemos como ejemplo Expo-Park of Experiential Art. Las capas de la obra parecen latir con una energía que trasciende el lienzo. La interacción entre motivos industriales y paisajes surrealistas crea una sinfonía visual que desafía la categorización. No se trata simplemente de arte para la contemplación, sino de arte para la interacción. Cada espectador aporta su propia historia a la pieza y, al hacerlo, se convierte en un colaborador de la visión de Rivas.

Revisión Profesional de Arte en profundidad de la obra de Ramón Rivas por parte de la prestigiosa y reputada profesional de arte Viviana Puello.

Ramón Rivas junto a su obra, "Drones and Experiential Treasures"

Un proceso creativo inmersivo

La formación multidisciplinaria de Rivas, que abarca la ingeniería, la música y la invención, infunde a su obra un sentido de rigor intelectual y profundidad emocional. Su enfoque es metódico pero intuitivo, combinando la precisión analítica de un ingeniero con la imaginación ilimitada de un artista. El resultado es un conjunto de obras que se sienten calculadas y orgánicas a la vez, como si hubieran sido meticulosamente planificadas y nacidas espontáneamente.

Uno de los aspectos más llamativos del proceso de Rivas es su énfasis en la originalidad. Evita lo que él llama “contaminación” de otros artistas, y en su lugar se inspira en sus propias experiencias vividas y exploraciones científicas. Este compromiso con la autenticidad es evidente en cada detalle de su obra, desde la meticulosa superposición de texturas hasta la integración de principios matemáticos como la proporción áurea.

El legado de un visionario

La obra de Rivas es más que arte: es una revolución. A través del Rivismo, ha creado un lenguaje que habla de las partes más profundas de la experiencia humana y nos desafía a ver el mundo a través de una nueva lente. Su arte es un llamado a la acción, una invitación a abrazar las complejidades de la vida y a encontrar la belleza en la interacción del caos y el orden.

En un mundo cada vez más dominado por lo superficial, Rivas nos recuerda el poder de la profundidad. Su arte no es fácil de digerir; exige tiempo, atención e inversión emocional. Pero para aquellos dispuestos a participar, las recompensas son profundas. Ramón Rivas no es solo un artista: es un visionario, un pionero y un narrador cuyo trabajo, sin duda, dejará una marca indeleble en el mundo del arte.

Así que, entre al mundo del Rivismo. Deje que las pinceladas experienciales lo guíen a través de un universo de infinitas posibilidades.

Puede que no salga sin cambios, pero ¿no es ese el sentido del arte?

Viviana Puello
Editora en jefe

¡Visite el sitio web de este artista y descubra más obras de nuestro artista destacado!

www.rivismo.com

_____________________________________

Más información:

En los enlaces de la Web de ArtTour International y sus Redes Sociales:

Web ArtTour International

Facebook

Instagram

LinkedIn

______________________________

Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

domingo, 19 de enero de 2025

Ramón Rivas ha sido galardonado por ARTAVITA con el Premio “Artista del Año 2024"

Composición  con las obras de Ramón Rivas presentadas a la 69ª Edición 
del Concurso Artavita "Artista del Año 2024" junto al Certificado.

Ramón Rivas ha sido galardonado por ARTAVITA con el Premio “Artista del Año 2024”. Este premio ha sido concedido a cincuenta y cinco artistas contemporáneos como recompensa a su trayectoria y a los mejores trabajos creativos. En la 69ª Edición de este Concurso, artistas de todo el mundo presentaron miles de candidaturas, muchas de las cuales eran obras de arte muy notables. Ramón Rivas presentó cuatro de sus obras, siendo galardonada la Obra:

”Liberation. Tribute to Van Gogh”

Certificado de Ganador de la 69ª Edición del Concurso Artavita: "Artista del Año 2024"  a Ramón Rivas

Certificado de Ganador de la 69ª Edición del Concurso Artavita:
"Artista del Año 2024"  a Ramón Rivas

Artavita, apoya a los artistas con un Exposición Virtual de sus obras presentadas. Como ganador, su obra premiada se presentará durante un año en la Exposición Virtual en Artavita junto a los otros cincuenta y cinco ganadores del concurso.

EXPOSICIÓN VIRTUAL:

Pueden visitar la exposición, entrando en el enlace:

https://www.artavita.com/virtual_exhibitions/5ceac96a-6ed6-440d-8d19-2a43f77c09fb

(Duración de la Exposición Virtual: (De Enero de 2025 a Enero de 2026)

Obra seleccionada de Ramón Rivas: ”Liberation. Tribute to Van Gogh”.

_______________________________

Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

sábado, 18 de enero de 2025

Revisión de Arte a Ramón Rivas a través de sus trabajos publicados en el libro Contemporary Art Explore 2 / Studioarte22

Composición con el libro Contemporary Art Explore 2 en el que aparecen las obras de Ramón Rivas sometidas a una Revisión de Arte por Studioarte22 / Beatrice Cordaro
Composición con el libro Contemporary Art Explore 2 en el que aparecen las obras de
Ramón Rivas sometidas a una Revisión de Arte por Studioarte22 / Beatrice Cordaro

REVISIÓN DEL ARTE DE RAMÓN RIVAS A TRAVÉS DE LAS OBRAS PUBLICADAS EN EL LIBRO "Contemporary Art Explore 2" / 2024

A lo largo de los años, los artistas han dado lugar a movimientos y estilos artísticos bien definidos, especificando sus características, ideales, creando manifiestos y presentando sus filosofías artísticas a través de sus obras. Lo destacable de Ramón Rivas es su empeño en establecer su propio movimiento artístico, un lenguaje artístico detallado que resume rasgos desarrollados a lo largo de los años: el Rivismo.  Ramón Rivas se ha dedicado a crear un estilo único y original a través de una técnica compleja que combina elementos figurativos, abstractos, geométricos y rasgos estilísticos que aluden a ecos casi científicos. El artista se embarcó en esta investigación en 2005, perfeccionando las filosofías y conceptos del Rivismo, que han justificado y explicado los elementos dominantes de su lenguaje, sus funciones y sus valores.

Ciertamente, llama la atención una predominante nota surrealista que ofrece momentos experienciales al espectador. En las obras de Rivas, múltiples elementos se superponen estratégicamente, abriendo las puertas a un viaje imaginario lleno de elementos diversos. Rivas graba imágenes en el espacio que se unen y se separan, situándose dentro de una intrigante cuadrícula de perspectivas.

Los recuerdos metafísicos también están conectados con el surrealismo por la atmósfera de suspensión que se genera en estas obras. Se podría hablar de una forma de surrealismo científico o geométrico. Su imaginación es vívida, una característica esencial para un artista. Sus obras son precisas y ricas en contenido. Los colores alternan entre el cromatismo oscuro, sobre todo en los fondos, y los detalles brillantes y coloridos.

El espacio que propone Ramón Rivas es un espacio en el que se puede viajar, donde la curiosidad del espectador se ve continuamente estimulada para descubrir los entresijos de sus obras.

Studioarte22 / Beatrice Cordaro

______________________________

Pueden visualizar el libro “CONTEMPORARY ART EXPLORE 2”, entrando en el enlace:

https://www.calameo.com/read/006744697305f06a4124a

(Ramón Rivas en las páginas 173 a la 181)

______________________________________

Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________